El Dragón de Prometeo: ATEOS

Blogs de Interés

Mostrando las entradas con la etiqueta ATEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ATEOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2020

¿Por qué murió el Nuevo Ateísmo en Latinoamérica?



  He participado activamente en redes sociales como ateo y escéptico durante más de 10 años. Cuando comencé SOY ATEO Y QUÉ, el tema estaba en auge. Incluso había comunidades donde los administradores de las distintas páginas nos conocíamos en persona, platicábamos en videoconferencias y hacíamos alianzas.

   Personajes como Dawkins y Hitchens eran muy populares. Subtitulábamos videos, se hacían debates. Yo personalmente participé en 2 debates en TV, una entrevista en radio, y estuve en la organización del Segundo Congreso Mexicano de Ateísmo. Conozco ateos que tienen mucho más tiempo que yo en esto, participaron en otros congresos y debates, entrevistas y para radio, Tv y revistas. Era todo un boom del ateísmo. Incluso surgieron asociaciones civiles en algunos países.

  Muchas de esas páginas y canales ya no existen o quedaron abandonadas. Amistades se rompieron o simplemente se congelaron. Muchos ateos dejaron el tema de lado e hicieron sus vidas aparte. Otros, simplemente cambiaron de rubro, como la política o el escepticismo.




¿Qué sucedió?


  En mi experiencia, y platicando con otros ateos de la vieja guardia, fue inevitable.

  Dawkins escribió en 'El Espejismo de Dios' que los ateos somos como una manada de gatos, cada quien por su lado y sin alinearse.

  A fin de cuentas, muchos nos dimos cuenta de que lo único que nos vinculaba era que no creíamos en deidades. Y pues lo que no somos o lo que no creemos no nos define.

  Nuestras ideas independientes al ateísmo, fueron más fuertes que lo que nos unía.

  Izquierda, derecha, socialistas, libertarios, liberales, conservadores, progresistas, escépticos, antivacunas, teóricos de conspiración, feministas, machistas, homofóbicos, posmodernistas y anti-posmo,  Los ateos no dejamos de ser personas con ideologías.  Y en algunos casos los enormes egos y rencillas personales acabaron con varias alianzas.

  Aunque una cierta mayoría nos inclinamos hacia el liberalismo, la ciencia, el escepticismo, el progresismo, nos divide la política y la economía; todavía hay muchos que no superan los prejuicios religiosos y mantienen ideas conservadoras rancias como el machismo y la homofobia, muchos otros caen en teorías de conspiración y niegan la ciencia.

 


  YA NADIE HABLA DE ATEÍSMO MILITANTE


  Aquí cabe aclarar que el Ateísmo Militante no se trata de predicar el ateísmo, no se trata de convencer a otros para ser ateos, sino de combatir la imposición de la religión. Por ejemplo, muchos ateos denunciaban que sus hijos eran discriminados por sus profesores por tener padres ateos o por no celebrar fiestas religiosas, algunos eran discriminados en sus empleos.

  Así surgieron asociaciones civiles que defendían legalmente a estas personas. Actualmente creo que sólo en Colombia y Perú siguen activas estas asociaciones.

  Alguna vez le preguntaron a Hitchens por qué combatía la religión, y respondió que mientras las religiones siguieran intentando imponer sus creencias, él seguiría siendo una oposición.

  Siempre trato de aclarar esto porque cuando hablábamos de Ateísmo Militante siempre había voces en contra, pensaban que queríamos predicar. 

  El caso latinoamericano es distinto al de EEUU o Europa, donde el ateísmo militante sigue fuerte a pesar de la muerte de Hitchens y la avanzada edad de Dawkins, Dennett o Randi. Hoy en día en España el ateísmo y el escepticismo están cobrando fuerza con nuevos divulgadores y escritores sobresalientes como J.M. Mulet, Alfonso Gamez, Clemente Novella, Mauricio Schwarz, o Rocío Vidal, con  la pandemia los debates a distancia y videoconferencias se han puesto de moda.

  En América Latina hay millones de ateos, pero muchos no lo expresan abiertamente, sigue siendo tabú cuestionar a la religión, algunos incluso nos critican por herir los sentimientos religiosos. Y lamentablemente no han surgido escritores o voces que llamen la atención al nivel de todos los antes mencionados, los pocos que lo han intentado son atacados por otros ateos que se niegan a que haya un liderazgo.

  Hace unos años, en México, algunos legisladores intentaron cambiar la Constitución para que la Iglesia Católica entrara a las escuelas públicas, un claro ataque al Estado Laico. Curiosamente fue más la oposición de los grupos evangélicos y protestantes que de los ateos. En muchos casos a los ateos no les interesa ser una oposición porque creen que no existe la discriminación hacia los ateos o creen que no les afecta, piensan que la burbuja en la que viven es igual para todos.


  Hoy en día muchos de los antiguos ateos militantes hemos optado por el Escepticismo y el Humanismo. No sólo cuestionamos la religión, también las pseudociencias, charlatanerías y teorías de conspiración, además de promover la inclusión de las minorías discriminadas y combatir los estigmas que dejó la religión, como el machismo y la homofobia.

  No es tarea fácil, y hay mucha oposición tanto de creyentes como de ateos, pero parece que tiene mejor futuro que el Ateísmo Militante. A ver qué tal nos va.


Pd.  SOY ATEO Y QUÉ sigue en pie, aunque con mucha polémica, ya que hablamos de muchos temas, no sólo de ateísmo, ampliamos nuestros objetivos y a muchos no les gusta que pongan en duda sus prejuicios, solo quieren burlarse de la religión. 





viernes, 5 de enero de 2018

RESPONDIENDO PREGUNTAS DE CREYENTES

1º- ¿Qué sentido tiene la vida?

El sentido de la vida es el que tú le des. Muchos creyentes se escudan en el 'sentimentalismo' de que si 'dios' no existe la vida no tiene sentido; personalmente me parece algo mediocre. Los ateos no necesitamos que alguien más nos diga cuál es el sentido de la vida, nosotros mismos se lo asignamos de acuerdo a nuestras ambiciones y expectativas.


2º- ¿Cómo surgió la vida?, si no crees en Dios, seguramente creas en la "evolución”, entonces... ¿Cómo es posible que una célula evolucione hasta formar diferentes especies, y encima!, surgen dos idénticas de cada especie, pero de diferentes sexos y aptas para "reproducir la especie"? ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿El mono o el embrión? ¿El embrión estaba adentro de una mona?¿Dónde?¿Cómo se alimento? ¿La mona fue mona sin ser embrión? .

Los cambios evolutivos no son de la noche a la mañana, las células se reproducen dividiéndose; los elementos necesarios para la vida y el agua llegaron a la Tierra en los meteoritos que bombardearon el planeta en los primeros millones de años después de su formación. Los primeros organismo no se reproducían sexualmente, ese avance llegó muchos años después, y es necesario para la diversidad biológica. De hecho esto no es parte de la teoría de la evolución, esa es una teoría llamada Abiogénesis.

El huevo fue primero que la gallina, recuerda que los dinosaurios tenían huevos; ¿De dónde salió la primera gallina? De un huevo de una especie primitiva de gallina, la misma variación genética que se da con la combinación, que se produce dentro del huevo, y el paso de las generaciones dieron producto a algunas especies de gallinas previas a la gallina moderna. En cuanto al embrión y el mono pues es básicamente el mismo razonamiento, hubo especies de primates anteriores que tuvieron que adaptarse al lugar donde vivían, los cambios climáticos y el alimento disponible, estos cambios fueron paulatinos a través de muchas generaciones. Por cierto, no existe una especie llamada 'mono', esa es una generalización; la especie conocida con este nombre es el chimpancé; y no descendemos de esta especie, somos parientes, tenemos un ancestro en común; como los tigres y leones por ejemplo.


3º- ¿No es curioso que la teoría de Darwin hable de 7 momentos y la Biblia nos diga que Dios creo al mundo en 7 días?

Primero tendrías que especificar a cuáles 7 momentos te refieres, y luego veríamos si tienen algo que ver con la evolución o sólo es una coincidencia; además, ¿cómo pretendes desestimar la evolución y luego asimilarla con la creación? Eso contradictoria.


4º- ¿Por qué pides evidencias sobre la existencia de Dios si no tienes pruebas de su inexistencia? Lo único que plantean es la duda, ser ateo es el camino más "simple", ningún ateo defiende su postura, simplemente ataca con la "duda", pero esa duda tampoco la resuelve quién la plantea, así que evidencias cero. ¿no?. ¿Cómo demuestras que Dios no existe? ¿Tienes pruebas? ¿O sólo tienes preguntas?.

Esa es una falacia argumentativa llamada 'ad ignorantiam'; es ilógico demostrar la 'no existencia' de algo; yo te puedo decir lo mismo acerca de los unicornios, los vampiros, o los tururús.

¿Puedes demostrarme que no existen? La misma lógica que utilices para decirme que no existen se puede aplicar a 'dios'. 'Onus probandi', la carga de la prueba, si afirmas la existencia de tu dios tienes que demostrarlo para que yo te crea.


5º- ¿Por qué los niños nacen con el sentido de inmortalidad? ¿nunca vieron a un niño jugar a "los soldaditos" o algo similar en lo que "renace" ?

Eso más bien es porque los niños no tienen idea de la muerte hasta que maduran o se las plantea un adulto.


6º- ¿Cómo se creo el universo? ¿Big bang, evolucion y suerte? Porque para que el cerebro humano sea como es, para que la tierra sea como es, para que el universo sea como es, no basta con un simple big bang y la evolución, las probabilidades de que todo surga a partir de eso, con la perfección que existe.. son casi nulas!

El Big Bang es la teoría más aceptada por la comunidad científica porque las observaciones del universo indican que está en constante expansión, ya que no fue una explosión; el nombre se lo asignó un científico que estaba en contra de esta teoría. La Evolución habla de la vida, mas no de el origen del universo. Existen la 'casualidad' y la 'causalidad' (principio de causa y efecto); y ambas participaron en el desarrollo del universo. El universo no es perfecto, esa es la percepción que tenemos desde nuestra diminuta y alejada posición. Existe algo llamado princio antrópico débil, que básicamente dice que los humanos existimos porque las condiciones se reunieron en nuestro planeta y por el proceso evolutivo, es muy probable que exista vida en otros planetas pero es sumamente improbable que sea similar a la de la Tierra, ya que las condiciones son diferentes, es una cuestión de probabilidades más que de suerte.



7º- ¿No es raro que a pesar de que los 10 mandamientos fueron escritos hace cientos y cientos de años sean como las instrucciones básicas como para lograr un mundo útopico hasta el día de hoy?

Los únicos mandamientos que son leyes en todo el mundo son no matar, no mentir y no robar. En sociedades donde el cristianismo no tiene influencia como la India, Japón o China también condenan esta conducta, lo que significa que la biblia no fue necesaria para que la humanidad se diera cuenta de matar y ser deshonesto son conductas reprobables. La moral tiene un origen evolutivo, el ser humano es una animal social, un comportamiento que perjudica al grupo es rechazado, un comportamiento que lo beneficia o que no lo afecta es aceptado o tolerado. Los preceptos morales de la biblia son bastante cuestionables si consideramos otros versículos que ordenan matar por motivos que hoy en día consideraríamos ridículos.



8º- Si no crees en Dios, no crees en la llegada de Jesús. Entonces Jesús fue: ¿Un mentiroso? ¿Un loco? ¿Una leyenda? ¿O la verdad?

1º Bien, si fue un mentiroso o fue una leyenda, y los evangelios fueron escritos mientras las personas que convivieron con Jesús aún vivían, ¿por qué se esparció de tal forma?, ¿nadie lo desmintió? Sería el equivalente a que alguien en el mundo actual diga ser "el hijo de Dios" (mintiendo), muera, y otras personas escriban un "Evangelio" y todos le creamos, sin que aparezca alguien que lo haya conocido, y desmienta lo "dicho". Sería imposible, entonces, podemos decir que no fue una mentira ni fue una leyenda.

2º Si el fue un loco, debo pararme y aplaudir con todas mis fuerzas. Hubiese sido el loco más astuto en toda la historia, y el mejor actor del mundo. Nada en su comportamiento según las escrituras puede llevarnos a pensar que sufría de algún desequilibrio mental. Más que nada porque cuando se lo juzga cuando lo van a crucificar no sufre bajo presión, como lo haría un lunático de verdad. A parte ¿puede un loco engañar y pasar por alto frente a miles de personas? No lo creo, no estaba loco.

En el caso de que haya existido, no considero que haya sido un loco o un mentiroso; más bien un filósofo como Buda (curiosamente sus enseñanzas se parecen); y sus seguidores fueron los que inventaron los mitos para ganar adeptos y crear una religión. Si investigas encontrarás que los evangelios fueron escritos muchos años después de su muerte. Se tardaron 300 años en crecer lo suficiente dentro de un Imperio Romano en decadencia y aprovecharon el momento, después utilizaron ese poder para imponer el cristianismo a base de sangre en Europa y posteriormente en América.

Además olvidas que en la actualidad han surgido muchas sectas donde líderes son seguidos incluso hasta muerte por sus seguidores, la diferencia en que hoy en día hay más información respecto a estas sectas y por eso no crecen a ese nivel.



9º- ¿Por qué dicen que si Dios existe no dejaría que pasen algunas de las cosas que pasan? Si cuando ves a un marginado no le das de comer, o cuando puedes progresar pisando a alguien lo haces. Dios nos dio libre albedrío, aquí gobierna y muere el hombre, no Dios. 

El libre Albedrío cristiano es una burla; todo lo bueno es gracias a dios y todo lo malo es culpa del hombre; tu dios te da libertad pero si no lo sigues te castigará por la eternidad; es un insulto a la inteligencia. Además personalmente nunca he usado ese argumento.



10º- Si eres de esos que no creerá hasta ver evidencias, entonces amigo, te invito a que directamente abandones los estudios, o que abandones tus libros de química y física, o mejor aún, piensa las cosas. ¿Alguna vez viste un átomo? Investiga sobre física cuántica, sabrás que los electrones parecen aparecer y desaparecer (existen y no existen) dentro del átomo, entre otras tantas!. La ciencia es "fe" en unas teorías que explican el comportamiento "experimental". Pero no deja de ser teoría que nadie ha visto, y sigue teniendo sus fallas (según las formulas actuales, si el hombre alcanza la velocidad de la luz, su masa, sería infinita, raro, ¿no?). Sí no crees en Dios porque no ves evidencias, entonces no creas en la ciencia, o te estarás contradiciendo.

Efectivamente hay partículas que aparecen y desaparecen, pero esto sólo sucede a nivel subatómico, no soy experto en el tema. La ciencia no es perfecta, y los teístas se 'cuelgan' de esto, es un concepto llamado 'dios de los huecos'; simplemente es asignar a dios los enigmas que la ciencia todavía no resuelve, pero cada vez hay menos huecos donde se puede esconder su dios. Hace 1000 años creían que los eclipses solares era un monstruo que se comía el sol; hasta hace 400 años creían que la Tierra era el centro del universo, hace 200 años creían que la epilepsia y la esquizofrenia eran posesiones demoniacas; simples supersticiones. Pero con el paso del tiempo la ciencia ha ido explicando todos esos enigmas, empezando con los más sencillos y hoy en día están trabajando en los más complejos.

No se cree en la ciencia, se le conoce. La ciencia no te pide que creas en algo, todo depende de qué tan convincente sea para ti la evidencia. En la ciencia te dicen 'puedes tener toneladas de evidencia, aún así debes dudar y sacar tus conclusiones'; en la religión es 'puedes no tener una sola evidencia, aún así debes creer sin dudar'.




MI CONCLUSIÓN
¿Qué es el Ateísmo? Simplemente es no creer en dioses por simple sentido común; fuera de eso cada quien lo lleva a su manera y saca sus propias conclusiones. Unos se basan en la ciencia, otros en la comparación de mitologías, y otros en las incoherencias de la religión. ¿Qué se necesita para ser ateo? Simplemente ser escéptico.

Es ovbio que estas preguntas son con la intención de 'demostrar' que los ateos no tienen respuestas. NADIE TIENE TODAS LAS RESPUESTAS. La creencia en dioses únicamente detiene las preguntas diciendo 'dios lo hizo'; pero no da respuestas reales. Siempre investiga y saca tus propias conclusiones.

Saludos.

La Inquisición Digital

 ¿Existe un límite para la Libertad de Expresión?   El filósofo Karl Popper planteó   que si una sociedad es ilimitadamente  tolerante , su ...